Hola de nuevo! Una de las piezas fundamentales para hacer un buen paso de palio son los respiraderos, para ellos vamos a necesitar la madera de marqueteria con las medidas de la parihuela o mesa, en mi caso han sido: -frontales 3´5 cm x 19 cm
-laterales 3´5 cm x 29´5 cm
Tambien debemos tener preparado 60 trocitos de alambre resistente de 3´5 cm, 36 de 6´5 cm y 20 de 6 cm
Con estos trocitos vamos a hacer unos rectangulos en la madera ya cortada para marcar las distintas secciones de cada respiradero, para marcar mas el marco de la seccion pondremos 3 trocitos en forma de piramide qe iremos pegando una por una a la madera, una vez terminado este paso y haber esperado a que se seque el pegamento, podemos ir cogiendo trocitos de papel aluminio y hacer "churritos" con el y darle forma abstracta, al tener todas las formas que creamos convenientes pondremos pegamento seccion por seccion y a medida que vallamos poniendo el pegamento iremos pegando los "churritos".
Al terminar el proceso y haber esperado a que vuelva a secar el pegamento, pintaremos los respiraderos con la misma pintura de los varales (mejor cromada para mejor estetica) al terminar si disponemos de medallitas pequeñas (doradas a ser posible) para pegarlas en el centro de cada respiradero.
estos han sido mis resultados:
Buenas! este blog lo he creado con la intención de ayudar atoda persona que le guste la Semana Santa y esté pensando en hacer su propio pasito y no sabe como... espero que os sirva ^ ^
jueves, 18 de abril de 2013
como hacer los varales de un paso de palio
Hola queridos cofrades! hoy quiero enseñaros como podemos hacer nuestros propios varales para nuestra maqueta de un palio. Para esto necesitaremos 12 palillos de pinchitos (6 en cada costero del paso) como muestro en esta imagen:
Para darle el grosor y la textura tipico de los varales simplemente tendremos que cortar trozos de alambre muy fino que se pueda modelar facilmente o estaño, que es muy facil de dar forma. Si teneis los palillos de 25 cm. podeis hacer las mismas medidas que he utilizado yo, cada 3 cm he enrollado cada trozo.
debemos dejar 3 cm justos por la parte de abajo para poder poner los varales para que se muevan como los de los pasos de Semana Santa. Yo por estetica he puesto algo mas de estaño en la primera "bola" y en la del medio. Al terminar de enrollar el estaño cogemos la pistola de pegamento y forramos el varal entero, no importa que tenga arrugas, al final que mucho mas bonito. Al finalizar este ultimo paso paso nos debe de quedar asi:
Bueno ya solo nos quedaria el ultimo paso que es pintarlo con una pintura cromada que queda mucho mas bonito y asi debe quedar:
Asi deben quedar todos, seguid estos pasos en cada varal y los tendreis listos.
Espero que os halla servido de algo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)